domingo, 19 de octubre de 2008

Las mentiras del 11 M - La manipulación de los medios

http://http://www.youtube.com/watch?v=fv1lsPOVPXY

El artículo que pongo a continuación es una recopilación de datos que demuestran la manipulación a la que el Partido Popular pretendió someter a todos los ciudadanos en los días del atentado islamista del 11-M.

Si me engañas una vez, tuya es la culpa. Si me engañas dos, la culpa es mía. Anaxágoras
Tras el atentado del 11 de marzo de 2004, que causó 191 muertos y más de 1.800 heridos; y, sobre todo, tras la derrota electoral del PP tres días después, varios medios de comunicación (principalmente El Mundo, la episcopal cadena Cope y Telemadrid) se embarcaron con ayuda de dirigentes populares en la fabricación de un gran bulo que sembró de sospechas la investigación de la matanza. Esa investigación, cuestionada y vapuleada por medios afines o dirigidos por el PP, correspondió a cargos policiales nombrados por el Gobierno de José María Aznar.

· Los dirigentes del PP se basaron en intoxicaciones para atacar al Gobierno
· Un informe sobre presos etarras pedido el 12 de marzo arrancó la campaña
· El bulo de la mochila salió de un policía cabreado con el trato recibido
· El PP dio por buena la mentira de la tarjeta del Grupo Mondragón
· Trashorras acusó por el atentado a jueces, policías y al aparato del Estado
· El hallazgo de ácido bórico en casa de un islamista, nueva 'conexión' con ETA
· 'El Mundo' vinculó una trama delictiva común con las bombas del 11-M
· La falsa ocultación de un informe. Díaz de Mera denunció en la Cope que el Gobierno ocultaba un informe que se había publicado y estaba en el sumario
· "Pistas intencionadas". Astarloa contó en el Congreso que tuvo la impresión de que alguien había puesto las pistas que apuntaban a los islamistas
· Rajoy se apoyó en una noticia sin base para plantear que se anulara el sumario
· 'El Mundo' confundió un temporizador de lavadoras con los de ETA, y no rectificó
· Los populares mantuvieron su fe en que los terrorismos se mezclan
· "La hipótesis de ETA aumenta". El ex presidente sugirió, siguiendo a 'El Mundo', la participación de ETA en la matanza.
· "¿Dónde estaba la mochila?" Rajoy creyó en la patraña de la mochila 'manipulada' de Vallecas y cuestionó el sumario judicial.
· "La tarjeta existe y se ocultó". Zaplana mintió al afirmar que existía una tarjeta del Grupo Mondragón en la furgoneta Kangoo.
· "ETA también estaba allí, en el 11-M". Ignacio del Burgo sacó esta conclusión tras leer la entrevista de 'El Mundo' a Trashorras


A investigar las "mentiras de estado" se dedicó una comisión parlamentaria: todos los grupos politicos, excepto el Popular señalaban en sus informes particulares de conclusiónes que el gobierno de Aznar mintió e intentó manipular a distintos niveles la realidad para que su versión sobre la autoría de los atentados, fuese aceptada por los españoles. Por lo menos hasta que se celebrasen las elecciones.

También para comprender qué efectos tuvo esta "mentira de estado" podemos ver el reflejo que tuvieron los hechos en los medios de comunicación internacionales. Los analistas políticos internacionales y los medios de comunicación europeos , en absoluto sospechosos de poderse ver influenciados por intereses españoles, coincidían en su mayoría con esta valoración que hacía el diario alemán "Die Tageszeitungei" el 15 de Marzo:"(...)el gobierno intentó así sacar partido a los 200 muertos de los trenes de cercanías para sus intereses electorales. Pues cuando se trata de la lucha contra ETA, los ciudadanos ven la competencia en el gobierno, y no en la oposición. ETA como autor del crimen podía haber aportado los votos necesarios que le faltaban al sucesor de Aznar, Mariano Rajoy en las últimas encuestas para alcanzar la mayoría absoluta.Todo era diferente si la pista conducía a Al Qaeda. Entonces, la masacre se habría debido al apoyo de los conservadores para la guerra en Irak y Aznar tendría que contar con la ira de la población, que en su mayoría siempre estuvo en contra de la participación de España en la guerra contra Irak(...).

En este artículo de Libertad Digital escrito el 13 de Marzo se ve claramente lo que acabo de exponer: se "nota demasiado" que "quiere hacerte creer" con una argumentación bastante pobre: ¿qué tiene que ver un dispositivo para intentar matar a una persona que ni siquiera funcionó con una serie de explosiones planeadas al milimetro para lograr una masacre?Si a ello le sumamos los avisos, amenazas, e incluso un atentado anterior, el de Casablanca contra la Casa de España en esa ciudad, de los que "sibilinamente" no se quiso hablar durante esos tres días, hacían pensar a primera vista que "podia haber sido Alqaeda, y no ETA"


El gobierno español sabía que España era objetivo de Al-Qaeda antes de participar en la invasión de Irak, hecho que multiplicó el peligro de ser considerados objetivo.Portada de "La Razón" 1 año antes del atentado de Atocha .Comentario en los foros de la web del PP hecho en Mayo de 2003 Justifica la guerra de Irak para evitar "más atentados islámicos contra España como el producido en Casablanca en 2003 ".

ANTECEDENTES : usar el terrorismo como arma politica: El Partido Popular durante su mayoría absoluta jugó con la máxima "o estas con nosotros, los buenos, o con ellos, los terroristas".Para ser "bueno" simplemente había que aceptar sus planteamientos en la lucha contra el terrorismo. El problema llegó cuando comenzó a utilizar el terrorismo y el lógico rechazo que provoca en la ciudadanía para mantenerse en el poder.Bien utilizandolo como arma electoral, algo que el propio pacto contra el terrorismo que había suscrito con el PSOE prohibia, o aún peor: acusando a quien le convenía de "no tener una intención muy clara de combatirlo", "ser amigo de un amigo de los que supuestamente se reunen con ellos", o, directamente, "de estar con ellos".De hacer ese "juego sucio" se ocupaban algunos medios de comunicación que no demostraron mesura a la hora de utilizar tan peligroso juguete.Esta imagen de un titular de La Razón en plena campaña electoral habla por si misma: "La Tregua pactada por ETA con el socio del PSOE (Carod Rovira) avergüeza a Cataluñia e indigna a toda España".


PRESIONES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El propio Aznar se encargó de llamar a los directores de los principales rotativos para darles la "versión oficial a publicar" la tarde del 11m. Esta conducta costó la denuncia de los periodistas de la agencia estatal de noticias "Efe" a su superior, y de la asociación internacional de profesionales de la comunicación por las presiones y trabas que sufrieron esos tres dias, con el fin de que no pudiesen desarrollar su labor: informar, con normalidad.La estrategia diplomática: semanas más tarde se desclasificó el archivo con el telegrama que la entonces ministra de exteriores , Ana de Palacio, había enviado a las embajadas dándoles instrucciónes precisas de cómo tenían que convencer a la opinión pública de esos países y los medios de información de que ETA era la responsable del atentado.
Dos noticias publicadas en diarios internacionales sobre los hechos:RUSIA: Diario IZVESTIA-15-03-04- Maxim Yusin: LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS SE HAN PASADO CASI TRES DÍAS MINTIENDO A SUS COMPATRIOTAS. La autoría de Al-Qaeda en relación con los atentados de Madrid sólo la reconoció el Gobierno español la noche del sábado al domingo, es decir, tres días después de que se produjera la tragedia(...) ¿Por qué el Gobierno insistió de manera enfermiza en aferrarse a la versión de que tras los atentados andaban los terroristas de ETA, a pesar de que había hechos claros y rotundos que desmentían la autoría de ETA y apuntaban a la huella islámica?
FALSA INFORMACIÓN EN INTERNET : La maniobra de los "peones del gobierno".Para apoyar la versión de quienes querían mantener en el poder, y en muchos casos no por creerselo personalmente sino para evitar su descalabro electoral, muchos simpatizantes y defensores de los conservadores llenan en dos días foros de internet, envian emails con información a veces "oficial pero que escondía la verdad" o a veces directamente engañosa y falsa..
Una foto de los "supuestos autores del 11m" (terroristas de ETA) a las pocas horas del atentado se había enviado a miles de direcciones de correo electrónico en todo el país. "Extender rumores" horas antes de que se abriesen los colegios electorales un particular se inventa que ETA ha reivindicado el atentado mediante una llamada al diario Gara.
Mensajes que intentaban dar credibilidad a las cada vez más dudosas informaciones que ofrecía el gobierno coparon durante dos días la mayoría de las páginas web con foros de opinión. También se enviaban por email.


Los grupos de comunicación que se desmarcaron de la información "oficial" sufrieron y sufren la invención de tramas que no ha cesado desde hace 3 años. Llamó especialmente la atención que algunos diarios digitales de orientación conservadora, dirigentes politicos, y defensores habituales , pocos minutos después de conocerse el resultado electoral reprochasen a los Españoles "haber votado a Bin Laden", cuando hasta escasos minutos antes se suponia que creían firmemente en la probable al 90% autoría de ETA.La conversión no duro mucho: a los pocos dias surgía una nueva versión conspiratoria que relacionaba a los terroristas de ETA con los de Al-Qaeda. Es la que más adeptos tiene actualmente. Incluso se han constituido en "asociación": Peones negros.


12-14M UN GOBIERNO, MENTIRAS, Y MENSAJES DE MÓVILES el blog En Profundidad hizo público el artículo
http://www.cadenaser.com/articulo/opinion/EDITORIAL/Historia/manipulacion/csrcsrpor/20040314csrcsropi_1/Tes/
http://www.cadenaser.com/articulo/opinion/EDITORIAL/Historia/manipulacion/csrcsrpor/20040314csrcsropi_1/Tes/
http://www.blogger.com/www.peonesnegros.es/descargas/mentiras.pps. LAS MENTIRAS DEL 11 AL 14 DE MARZO Microsoft Powerpoint

No hay comentarios: